No hay productos en el carrito.

Comunicación

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.

En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos:

  • el código, que es el lenguaje empleado,
  • el canal de comunicación, que es el medio usado,
  • el contexto, que son las circunstancias donde se desarrolla la comunicación,
  • el ruido o perturbaciones en la recepción del mensaje original, y
  • la retroalimentación o feedback, que supone la respuesta hacia el primer mensaje.

El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones, lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse.

La comunicación, además, puede llevarse a cabo de diferentes maneras: verbal, utilizando un lenguaje o idioma, o no verbal, valiéndose de gestos, lenguaje corporal o signos no lingüísticos.

La palabra comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en algo o poner en común.

Por eso, el término comunicación también se utiliza en el sentido de conexión entre dos puntos. Por ejemplo, el medio de transporte que realiza la comunicación entre dos ciudades o los medios técnicos de comunicación (las telecomunicaciones).

11

Deja un comentario

  • jalm2035 on 11 de octubre de 2022 a las 21:55:54
  • jalm2035 on 11 de octubre de 2022 a las 21:55:31
  • sofia on 25 de junio de 2017 a las 04:42:02
  • sofia on 17 de abril de 2017 a las 12:19:08
  • sofia on 26 de marzo de 2016 a las 14:18:43
  • jalm2035 on 8 de marzo de 2016 a las 09:03:41
  • sofia on 24 de febrero de 2016 a las 11:45:58

Este post fue creado por López Muñoz el junio 3, 2018.